Protagonistas del fauvismo
El Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo. El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras. El nombre asignado era en origen un calificativo peyorativo, como les sucedió a otros movimientos artísticos del S. XX, pero fue asumido por el público y posteriormente introducido en la historia del arte sin connotaciones despectivas.
El movimiento se fraguó en torno a Henri Matisse y sus integrantes fueron André Derain, Maurice de Vlaminick, Henri Manguin, Albert Marquet, Jean Puy y Emile Otón Friesz. En 1906 se unieron también George Braque y Raoul Dufy.
El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada pintor acometía sus obras como una experiencia personal cargada de espontaneidad y de frescura. Les unió la actitud violenta con la que se enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando las reglas y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la luz a costa de la pérdida del color.
Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y este pensamiento condicionó su forma de pintar. No buscan la representación naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo. Por ello, rechazaron la paleta de tonos naturalistas empleada por los impresionistas a favor de los colores violentos para crear un mayor énfasis expresivo.
Emplearon una pincelada directa y vigorosa, con toques gruesos, sin mezclas, evitando matizar los colores. Las figuras resultan planas, lineales, encerradas en gruesas líneas de contorno. Sus creaciones respondían a un ejercicio de sintetización, buscan la máxima intensidad emocional combinada con la máxima simplificación de elementos. Por ello renuncian a la perspectiva clásica, al claroscuro y al modelado de los volúmenes. La luz tiende a desaparecer y con ella la profundidad. Sus temas son retratos, naturalezas muertas, personajes en interiores, paisajes hermosos.
Otra característica es el gusto por la estética de las estatuas y máscaras africanas. El arte de los pueblos primitivos no es imitativo, sino que plantea un evidente alejamiento de las formas naturalistas para tender a la esquematización.
Precedentes del Fauvismo
Para hablar de los orígenes tenemos que recordar a Van Gogh y a Gauguin, ya que ambos huyendo del impresionismo, tomaron una ejecución libre y personal, impulsiva y pasional, a la vez que apostaron por obras intensamente coloreadas.
Protagonistas del fauvismo
Henri Matisse (1869-1954)
Considerado el líder de los fauvistas, fue el único de ellos que no cambió su dirección. Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.
Su primera formación la realizó dentro de la tradición académica en el estudio de Gustave Moreau, siendo condiscípulo de Roault y Marquet. Realizó numerosas copias de los cuadros de los maestros clásicos a la vez que estudió el arte contemporáneo, sobre todo el de los impresionistas, comenzando su propia experimentación.
La construcción con el color y la simplificación formal dominaban sus cuadros con gran audacia y seguridad. Matisse dibuja con el color, que es el que da entidad a la pintura pudiendo desempeñar el papel de dibujo, de perspectiva y de sombra de volúmenes. En su obra hay alegría, serenidad, es un arte amable, apacible, es un camino hacia la profundidad de sí mismo.
Recibió un reconocimiento internacional durante su vida ganándose la aprobación de los críticos de arte y de los coleccionistas. Uno de los encargos más importantes fue La música y La danza, donde volumen y ritmo se conjugan armoniosamente. Usa tres colores para imprimir movimiento a los bailarines que parecen flotar con ritmo.
André Derain (1880-1954)
La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes campestres y urbanos, como Puente en Londres (1906) y muestran colores puros, a menudo aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y despreocupación por la perspectiva o por la representación realista.
Maurice de Vlaminck (1876-1958)
Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes cromáticos, como es el caso de Árboles rojos (1906).
La aparición del Fauvismo en Francia en 1905 fue paralela al expresionismo alemán, particularmente a los pintores del grupo Die Brücke. Ambos movimientos marcaron la aparición de lo emocional frente al estudio calculado y teórico de la realidad.
Hacia 1908 comienza a deshacerse el grupo de los fauves, cada uno de sus componentes seguirán caminos divergentes. A partir de ese año, el cubismo asumió la vanguardia, a la que pronto se inclinarán Braque y Derain principalmente.
Fuente: http://www.arteespana.com/fauvismo.htmContinue reading
- Curiosidades Tecnologicas
- Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
- Lifestyle 235
- Lifestyle Where You Don'T Move
- Can Lifestyle Changes Cure Gerd
- How Lifestyle Choices Affect Health
- Is It Love Curiosidades
- Translate Viaje To English
- Curiosidades 20 Minutos
- Curiosidades Koalas
- Lifestyle 740
- Viaje Japon
- Viaje Kenia Y Tanzania
- Viaje Friends And Family
- Curiosidades De Like La Leyenda
- Lifestyle Without Food Pdf
- Viaje Juntos 2018
- Viaje Koino Yokan
- Lifestyle Inflation
- Lifestyle 2
- Curiosidades En Ingles
- Who Lifestyle Questionnaire
- Lifestyle Condoms
- Curiosidades Van Gogh
- Curiosidades Oscar
- Lifestyle Wallpaper
- 4 To Viaje De Cristobal Colon
- Viaje Chihiro
- Viaje
- Viaje Con Los Derbez
- Lifestyle By Focus
- Curiosidades 9
- Lifestyle Near Garuda Mall
- Lifestyle Like Meaning
- Viaje A La Semilla
- Lifestyle 52
- Lifestyle Magazine
- Curiosidades Please Like Me
- Lifestyle Kurtis
- Lifestyle Articles
- Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
- Curiosidades Roma
- Viaje Falabella
- Curiosidades Bolivia
- Lifestyle Quizzes
- Curiosidades 8 Millas
- Viaje Republica Dominicana
- Can Viaje Be Feminine
- Lifestyle Zone
- Viaje 2 Pelicula
- Lifestyle 4Wd
- Curiosidades Tecnologicas
- Viaje Ricardo Arjona Letra
- Curiosidades De Like La Leyenda
- Viaje Preterite
- Viaje Masculine Or Feminine
- Viaje Zombie Farmhand Andre
- Sentence With Viaje
- Lifestyle Unlimited
- Lifestyle Awareness Tea
- Lifestyle When Working Out
- Lifestyle Synonym
- Viaje A Las Estrellas
- Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
- Who Lifestyle Risk Factors
- Viaje Sinonimo
- How Many Lifestyle Diseases Are There
- Curiosidades
- Viaje Barato
- Lifestyle Yoga
- Lifestyle Garden Aruba
- Viaje 5 Dias
- Where Is Lifestyle Christianity University
- Viaje 2 Cast
- Viaje Gravedad 0
- What Does Curiosidades Means In English
- Lifestyle Quizzes
- Lifestyle Communities
- Love 020 Curiosidades
- Curiosidades Unorthodox
- Curiosidades Tecnologicas
- Curiosidades Que Nadie Sabe
- Lifestyle 76 Cabinet
- Healthy Lifestyle
- Curiosidades 8 Mile
- Lifestyle Food
- How You Say Viaje In English
- Lifestyle Vs Trojan Condoms
- Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
- Viaje 7 Dias Grecia
- Curiosidades Astronomia
- 40 Curiosidades De La Biblia
- Lifestyle 48
- Viaje 6 Dias Nueva York
- Curiosidades Aleatorias
- Curiosidades Resident Evil
- Viaje Birthday Blend
- Lifestyle Nails
- Lifestyle Modification
- Curiosidades Literarias
- Viaje Japanese Cigar
- Viajar 6 Meses Por El Mundo
- Viaje Skull And Bones
- Words Similar To Viaje
- Lifestyle Youtube Channels
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle Nutrition
- Lifestyle When Trying To Conceive
- Curiosidades 5G
- Viaje Ushuaia
- Lifestyle Unlimited